DIPLOMATURA EN SEGURIDAD BANCARIA
Y TECNOLOGÍA APLICADA
INICIO
Abril de 2025
MODALIDAD
Virtual
FINALIZA
Diciembre 2025
CURSADA
Jueves de 18:00
a 21:00 horas
Objetivos
- Propiciar la construcción de un enfoque integral y crítico del problema de la seguridad y las estrategias de intervención, a fin de aportar a la comprensión de categorías esenciales para el diseño de sistemas seguros de traslado de caudales entre entidades financieras.
- Conocer los nuevos avances científicos y tecnológicos aplicados a la ciencia de la seguridad con la finalidad de ser operacionalizados en la protección de las actividades desarrolladas por las entidades financieras.
- Posibilitar el análisis crítico de los nuevos paradigmas de la seguridad, con el objeto de contextualizar en ellos el diseño, la gestión y la evaluación de políticas de análisis de riesgos y elaboración de proyectos de prevención y protección de la seguridad de las entidades financieras.
- Fortalecer el conocimiento de las dinámicas comprometidas en la detección y neutralización de los fraudes financieros a fin de lograr pertinentes estrategias de intervención en seguridad financiera.
A quién está dirigido
A quienes poseen título de nivel secundario, medio o polimodal completo.
Dirección
Dr. Muzzio, Hector Alberto

Estructura general de la cursada:
La modalidad de cursada será virtual a través de la plataforma Zoom y con la utilización del Campus Virtual de la Facultad de Derecho. La misma tiene una duración de dos cuatrimestres distribuidas en ocho (8) asignaturas:
1) Prevención de Fraudes.
2) Riesgo Operacional.
3) Seguridad Bancaria Aplicada.
4) Planes de Seguridad y Evacuación.
5) Introducción al Derecho Bancario.
6) Seguridad del Trabajador Bancario.
7) Seguridad y Sistemas Informáticos.
8) Seminario de Trabajo Práctico Final.
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA
• El 80% de asistencia obligatoria a los encuentros sincrónicos vía plataforma Zoom.
• Aprobación de la totalidad de los trabajos individuales y/o grupales.
• Obtención de libre deuda.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
En referencia al sistema de evaluación, el mismo compromete evaluaciones de carácter procesal y una evaluación final que consistirá en la elaboración de un Trabajo Final Integrador.
Inscripción *
Esta se divide en dos etapas: la primera de Preinscripción y la segunda de Inscripción.
ETAPA I:
Para solicitar la Preinscripción a la Diplomatura, debe completar el siguiente Formulario de Google: https://forms.gle/MW4iBfZiwQXZPdfs8
ETAPA II:
Finalizado el período de preinscripción, le enviaremos oportunamente a su correo electrónico, un “Formulario de Inscripción”, el cual deberá completar y adjuntar la siguiente documentación:
1. DNI frente y dorso.
2. Certificado de Estudios (título de nivel secundario, medio o polimodal completo, nivel terciario, título universitario).
3. Comprobante de pago de la MATRÍCULA.
(Se enviarán dentro del Formulario de Inscripción los datos bancarios de la Universidad para realizar el pago de la Matrícula)

ARANCELES
La Diplomatura es de carácter arancelada y posee los siguientes montos:
Para personas que pertenezcan a nuestra Comunidad Universitaria (Docentes, No Docentes, Alumnos y Graduados UNLZ) e Instituciones que han firmado convenio con nuestra casa de estudios: el arancel comprenderá el pago de la MATRÍCULA de $50.000 (pesos cincuenta mil) y 8 CUOTAS fijas, mensuales y consecutivas de $40.000 (pesos cuarenta mil) cada una.
• Para personas que no pertenezcan a las categorías mencionadas precedentemente el arancel comprenderá el pago de la MATRÍCULA de $50.000 (pesos cincuenta mil) y 8 CUOTAS fijas, mensuales y consecutivas de $ $80.000 (pesos ochenta mil) cada una.-
FORMAS DE PAGO: a través de transferencia bancaria a la UNLZ o personalmente en la Facultad de Derecho.
Para más información, comunicarse a:
diploseguridadbancaria@derecho.unlz.edu.ar