DIPLOMATURA EN VIOLENCIAS
POR RAZONES DE GÉNERO
INICIO
Agosto de 2025
MODALIDAD
Virtual
FINALIZA
Junio 2026
CURSADA
Jueves de 18:00
a 21:00 horas
Objetivos
- Promover gestoras/es y formadoras/es para el abordaje integral e interdisciplinario de las violencias por razones de género.
- Contribuir a la adquisición de conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos, desde una perspectiva interdisciplinaria en problemáticas sobre violencias.
- Formar operadores/as que puedan intervenir en forma pertinente y adecuada en situaciones de violencia por razones de género.
- Generar espacios que resulten facilitadores para la reflexión y discusión de legislación local e internacional, con el fin de propiciar la definición de estrategias de intervención, creación de herramientas de análisis interdisciplinarias y establecimiento de un marco jurídico para el abordaje de las violencias por razones de género.
- Posibilitar el desarrollo de competencias para la participación en espacios de trabajos críticos, reflexivos y multidisciplinares, y consecuentemente, la instrumentación de pertinentes estrategias de intervención.
A quién está dirigido
La Diplomatura está destinada a referentes de movimientos sociales, Organizaciones No Gubernamentales y entidades del Tercer Sector; docentes y no docentes de todos los niveles educativos; funcionarios y funcionarias de la Administración Pública de nivel nacional, provincial y municipal; estudiantes y graduados/as de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y otras universidades públicas y privadas; sindicatos; fuerzas de seguridad.
Las/os aspirantes para realizar este tránsito educativo deben tener, como mínimo, título secundario.
Dirección
A cargo de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho de la UNLZ

Estructura general de la cursada:
La modalidad de cursada será VIRTUAL a través del Campus de la Facultad de Derecho y de la plataforma Zoom.
La misma tiene una duración de dos cuatrimestres distribuidas en tres (3) módulos:
MÓDULO I: Marcos teóricos para el abordaje de las violencias por razones de género;
MÓDULO II: Aproximación a los marcos jurídicos locales, regionales e internacionales para la prevención y erradicación de las violencias por razones de género;
MÓDULO III: Herramientas prácticas para el desarrollo de acciones sobre las violencias por razones de género.
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA
• El 80% de asistencia obligatoria a los encuentros sincrónicos vía Plataforma Zoom.
• Aprobación de la totalidad de los trabajos prácticos asignados.
• Elaboración de Trabajo Final Integrador.
• Obtención del libre deuda.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El mismo promete evaluaciones de carácter procesual y una evaluación final.
Las evaluaciones procesuales serán operadas durante el desarrollo de cada módulo en un contexto de trabajo grupal o individual, para la resolución de los problemas a tratar. La aprobación de todas las actividades evaluativas acreditará cada módulo.
La evaluación final consiste en la presentación de un Trabajo Final que cumpla con los estándares pautados por los tres módulos.
Inscripción *
Esta se divide en dos etapas: la primera de Preinscripción y la segunda de Inscripción.
ETAPA I:
Para solicitar la Preinscripción a la Diplomatura, debe completar el siguiente Formulario de Google: https://forms.gle/udJBPmMP86tHU5Ko9
ETAPA II:
Finalizado el período de preinscripción, le enviaremos oportunamente a su correo electrónico, un “Formulario de Inscripción”, el cual deberá completar y adjuntar la siguiente documentación:
1. DNI frente y dorso.
2. Certificado de Estudios (título de nivel secundario, medio o polimodal completo, nivel terciario, título universitario).
3. Comprobante de pago de la MATRÍCULA.
(Se enviarán dentro del Formulario de Inscripción los datos bancarios de la Universidad para realizar el pago de la Matrícula)

ARANCELES
La Diplomatura tiene carácter arancelado, y su monto se compone de la siguiente manera:
1. MATRÍCULA de único pago.
2. OCHO (8) CUOTAS fijas, mensuales y consecutivas.
El monto será determinado y comunicado a las/os preinscriptas/os en el momento de formalizar la inscripción, antes del inicio de la Diplomatura.
Se otorgarán beneficios arancelarios a aquellos que pertenezcan a la Comunidad Universitaria (Docentes, No docentes, Estudiantes y Graduadas/os UNLZ) o Instituciones que han firmado convenio con nuestra casa de estudios.
FORMAS DE PAGO: a través de transferencia bancaria a la UNLZ o personalmente en la Facultad de Derecho.
Para más información, comunicarse a:
diploviolencias@derecho.unlz.edu.ar